Consulta optométrica y refracción
En Optica Villasan ofrecemos soluciones a medida adaptadas a las necesidades visuales desde niños pequeños a mayores, para solucionar problemas visuales derivados de disfunciones binoculares y acomodativas: anisometropias, ambliopias y estrabismos.
Se debe practicar un examen optométrico completo cada 3 ó 5 años si no hay problemas. Si la visión se vuelve borrosa, empeora o si hay otros cambios notorios, se debe programar un examen inmediatamente.
Las personas con problemas de refracción se deben someter a un examen optométrico cada 2 ó 3 años.
Para definir los errores refractivos y la agudeza visual se utilizan una serie de técnicas entre las que destacan: la refracción objetiva, el subjetivo monocular, el subjetivo binocular y el balance acomodativo (equilibrio biocular).
Defectos Refractivos
El ojo es un sistema óptico, con un grupo de lentes que en condiciones idóneas proyecta una imagen nítida en la retina. Las lentes del ojo, y el funcionamiento del globo ocular desde el punto de vista óptico, dependen de la refracción, que es el recurso físico que ocurre en el ojo para que se pueda producir la proyección de la imagen.
Cuando hablamos de refracción o estado refractivo de un ojo, hacemos referencia a cómo de próximos o alejados estamos del ojo ópticamente perfecto.
La vida es para verla a todas las distancias
Los defectos refractivos consisten en determinadas condiciones oculares que impiden una visión nítida de manera mantenida u ocasional ya sea en enfoques hacia objetos alejados (de lejos), cercanos (de cerca) o ambos. Generalmente estas condiciones están relacionadas con anomalías binoculares que generan síntomas muy concretos. Las causas de estos defectos pueden ser: herencia, malformaciones genéticas, causas fisiológicas como la aparición de cataratas, causas psicofísicas como la miopía nocturna, la acción de medicamentos, una causa sistémica o estrés visual.
Los defectos refractivos pueden corregirse mediante lentes oftálmicas (gafas) o lentes de contacto (lentillas).
Miopía.
La miopía es el defecto refractivo que enfoca las imágenes delante de la retina provocando borrosidad en visión lejana.
Hipermetropía.
Es el defecto refractivo que provoca que las imágenes se enfoquen detrás de la retina presentando problemas para enfocar correctamente en visión cercana.
Astigmatismo.
Este defecto provoca el enfoque de las imágenes en dos planos principales o meridianos. Existen diferentes focos o por delante o por detrás de la retina y se produce borrosidad tanto de lejos como de cerca.
Presbicia o vista cansada.
La aparición de la presbicia es debida al normal envejecimiento de la persona que provoca la pérdida de flexibilidad de algunas estructuras oculares y como consecuencia la dificultad a la hora de acomodar el enfoque del ojo a distintas distancias.
Problemas de aprendizaje
Miopía
Presbicia